Las cucarachas se introducen en casa por
algún lado. Trate de descubrirlo.
Pueden ser los desagües, la bolsa
de la compra, por los patios interiores
del edificio.
Para descubrirlo, puede serle de ayuda
instalar trampas de captura, estas se
pueden comprar (y son realmente efectivas
como muestreo) o hacerlas "caseramente".
Una
base encolada (como una hoja de "aeronfix")
de 20 x 10 cm. con un trocito de pescado
un poco pasado puede servir para atraerlas.
Las trampas han de cambiarse regularmente,
pues las cucarachas capturadas emiten
feromonas de disgregación que repelen
a sus compañeras.
Además, han de colocarse cerca
de las zonas más susceptibles de
esconder cucarachas, cerca de motores
(como el de la nevera), de zonas húmedas
(debajo del fregadero, detrás del
lavaplatos) y en sitios oscuros.
Una limpieza intensa mejora la efectividad
de las trampas, pues las cucarachas son
poco amigas de pasear y la falta de alimento
las hace salir de sus escondrijos y hacer
más atractiva una trampa y, por
tanto, más probable la captura.
Mediante la revisión y substitución
de las trampas puedes llegar a determinar
las zonas más afectadas, intensificando
en ellas la aplicación de un producto
insecticida.
El tratamiento únicamente con trampas
se ha revelado útil únicamente
en aquellos casos en los que los niveles
de
infestación son bajos.
La mayoría de insecticidas que
se encuentran a disposición del
gran público son aerosoles (sprays)
que contienen ingredientes activos de
la familia de los piretroides.
Estos productos suelen ser poco residuales
pero efectivos a corto plazo pues tiene
un efecto de choque muy fuerte.
No obstante, los aerosoles suelen tener
también una acción repelente
notable, con lo que al ser aplicados en
una zona infestada los insectos huyen
rápidamente en todas direcciones,
por ello es importante que antes de aplicar
en la zona afectada creemos un "cinturón"
a su alrededor con el producto y tratar
de fuera hacia dentro, pues así
nos aseguramos que las cucarachas que
huyen se impregnen con el insecticida
y mueran.
Cuidado con la técnica de aplicar
de fuera a dentro, pues si el "dentro"
es muy escondido o inaccesible para nosotros
podemos causar una "bolsa" de
cucarachas escondidas que esperarán
a que los efectos del insecticida se disipen
para reinfestar de nuevo otros ámbitos.
Más
información.
Servicios
Profesionales de Higiene y
Sanidad Ambiental.