La pulga es un insecto que chupa la sangre
de animales de sangre caliente.
Suele introducirse en las casas vía
animales domésticos (perros y gatos
principalmente) pero también pueden
hacerlo en la ropa de personas que hayan
estado en contacto con animales infestados.
La
pulga deposita los huevos sobre su huésped
(normalmente un perro, gato o ave). Los
huevos, al no estar sujetos, caen por
gravedad con el movimiento natural del
huésped, sobre todo al sentarse,
estirarse, rascarse, defecar, orinar,
etc...
Al eclosionar, del huevo emerge una larva
que se alimenta de materia orgánica
(restos vegetales, excrementos, escamas
de piel, pelos, fibras naturales)
Para crecer las larvas de pulga han de
mudar, esto es, se libran de la piel que
los recubre para renovarla por otra mayor.
Al finalizar su desarrollo, la larva forma
una pupa ("capullo") de la cual
emerge el adulto que rápidamente
buscará un huésped del que
alimentarse para estar en condiciones
de reanudar el ciclo.
Los adultos ya han completado su crecimiento
y por lo tanto no mudan.
En condiciones desfavorables, la pupa
entra en diapausa (queda "adormecida")
pudiendo pasar largos periodos de tiempo
en este estado.
La vibración producida al andar,
las emanaciones de CO2 producidas por
la respiración, el calor y la humedad
reactivan al insecto, que abandonará
la pupa para buscar al huésped.
El primer paso
Para librarse de las pulgas consiste
en desparasitar al animal que haya actuado
como vector de la plaga: en el mercado
existen productos formulados en champú,
aerosol, pulverizador o polvo adecuados
para la desparasitación.
Los collares anti-pulgas son más
una medida preventiva que no curativa.
Antes de usar un producto de este tipo
es necesario tener en cuenta los siguientes
puntos:
- Asegúrese de que el producto
esté registrado por el organismo
oficial correspondiente (en España
el - Ministerio de Sanidad)
- Lea atentamente las indicaciones de
uso de la etiqueta.
- Para la manipulación del producto
utilice guantes de látex.
- Evite que el producto entre en los ojos,
nariz, ano, sexo o boca del animal.
- Durante la aplicación, ponga
una atención especial en las orejas,
la cola y entre las patas (las “axilas”)
- Intente realizar esta actuación
fuera de casa, pues la desparasitación
puede hacer saltar a las pulgas y que
estas se diseminen por las áreas
colindantes.
El
segundo paso
Consiste en el saneamiento de la casa
y sus exteriores. La eliminación
de una plaga de pulgas sin el uso de insecticidas
es complicada, los pasos siguientes van
encaminados a la total erradicación:
- Una buena aspiración y limpieza
de la casa eliminarán la mayoría
de huevos y larvas. Aparte armarios u
otros muebles.
- Ponga una especial atención sobre
alfombras, moquetas, sofás, almohadones
y aquellas zonas donde el animal duerme,
se sienta, come, o, simplemente, le gusta
estar.
- Queme o tire la bolsa de basura y de
aspiración resultantes de la limpieza.
- Limpie (a poder ser con agua caliente)
toda aquella ropa que sospeche haya podido
ser infestada por las pulgas (incluya
cubrecamas o su propia ropa)
- Esta actuación también
eliminará huevos y larvas.
- Aplique un insecticida en pulverización
o en aerosol contra pulgas en las juntas
de la pared con el suelo, en los zócalos,
debajo y detrás de los muebles,
de los sofás, en las alfombras
y moquetas.
- Si su casa tiene jardín realice
en él una aplicación generalizada,
enfatizando el tratamiento en las zonas
en las que el animal suele estar más
a menudo.
Para evitar volver a tener el molesto
problema de una plaga de pulgas proteja
adecuadamente a su animal doméstico:
- Existen productos formulados en pastilla
que actúan como inhibidores del
proceso de muda del insecto.
- Estos productos no impiden que el animal
sufra el ataque de las pulgas pero si
que evitan la eclosión de los huevos
y por tanto la diseminación de
la plaga.
- Los collares protectores pueden ser
una buena medida como prevención.
- Lave una vez al mes a su animal. Durante
la primavera, verano y otoño inspeccione
a menudo a su animal, prestando atención
a la zona de las orejas, “axilas”
y rabo.
Juego
El ataque de la pulga
Más
información.
Servicios
Profesionales de Higiene y
Sanidad Ambiental.